ForCamping s.r.o.

Comparación

10 Comparación

Sección de usuario

Mi cuenta

Mi cesta

¿Necesitas ayuda con la elección? Échale un vistazo a la guía o escríbenos.

Envío gratis

60,00 

¿Sabías que ofrecemos envío gratis en pedidos superiores a 60,00 €?

Cordura

CORDURA® apareció por primera vez en 1929, cuando científicos de la empresa DuPont lograron desarrollar una fibra de viscosa artificial (celulosa) lo suficientemente resistente como para fabricar hilos. Cordura se ha convertido en una marca muy reconocida que abarca una amplia gama de materiales para diferentes aplicaciones. Su característica común es la alta resistencia al desgarro y la abrasión.

¿Qué significa la "D"?

Al seleccionar, por ejemplo, una mochila, es común encontrar en las especificaciones del material un valor seguido por la letra D (como xxxD). La D representa el denier, una unidad que mide la densidad lineal, es decir, el peso (en gramos) de 9 000 metros de material. Esto significa que 1 denier equivale a 1 gramo por 9 000 metros, por lo que un material etiquetado como 1D pesa 0,11 miligramos por metro.

Para ponerlo en perspectiva: un cabello humano tiene aproximadamente 20D y las microfibras rondan los 0,9D. Sin embargo, no siempre se cumple que "más D significa mejor", y aquí hay algunas razones para ello:

  1. Es cierto que los materiales con mayor densidad lineal (más D) serán más resistentes, pero, como indica la definición de denier, también serán más pesados y generalmente más gruesos. Aunque la diferencia de peso no es significativa en mochilas pequeñas (a menos que busques equipo ultraligero), el grosor del tejido puede ser incómodo, especialmente si está en contacto directo con la piel.

  2. La técnica de tejido importa. La resistencia del material no depende solo de la densidad lineal, sino también de cómo se teje el tejido. Por ejemplo, en los tejidos Ripstop, se incorporan hilos más gruesos en una matriz de hilos más delgados para evitar desgarros. Dos materiales con la misma densidad lineal pueden tener propiedades muy diferentes debido a su método de fabricación. Por ello, es recomendable confiar en marcas reconocidas como Cordura.

  3. Al comparar los materiales asegúrate de que sean del mismo tipo. Por ejemplo, un nylon de 420D será más fuerte que un poliéster de 600D, ya que el nylon tiene propiedades intrínsecamente más resistentes que el poliéster.

Artículos sobre temas similares

OmniFill

La tecnología OmniFill en los sacos de dormir utiliza una innovadora distribución del material aislante, aplicando una mayor cantidad de aislamiento en la parte superior del saco y menos en la parte inferior. Este diseño ofrece tres…

DLF Valve

La válvula DLF está diseñada con un perfil plano, lo que garantiza la máxima comodidad tanto en su uso como en su almacenamiento, además de minimizar el riesgo de daños durante la manipulación. Su característica clave son sus dos…

G-1000: Material icónico de la marca Fjällräven

G-1000 es uno de los materiales más populares y resistentes de la marca Fjällräven. Este material versátil combina una mezcla sólida de poliéster y algodón, que ofrece una resistencia excepcional a las condiciones climáticas adversas, los desgarros y, al mismo tiempo, es lo suficientemente transpirable. .